A peticion de mi Amiga, El centro de La Paz

No puedo ser mas forzado que por la razon, de alguien que sensatamente me llama a retomar escribir algo cada vez que visito un lugar, sucede un acontecimiento o simplemente ando de paseo y me da por tomar fotos. Una fotografia habla por si sola, pero adquiere un sentido mayor si se acompana de una pequena recena, comentario o ubicacion, es entonces cuando tiene una razon de ser, no solo se convierte en un momento, sino ademas en un testimonio. Así pues retomare este blog, con la intención no solo de compartir un momento sino de compartir una experiencia, que espero pueda ser bien redactada para poder ser leído mas de una vez.



El centro de La Paz
No soy originario de aqui de La Paz, llegue a vivir con pocos anos a la ciudad, pero me basto visitarla mas de una ocasion para darme cuenta de sus cosas y de su comercio. La Paz por aquellos ayeres, hablando de los 1980 era una ciudad dedicada 100% al comercio, las tiendas chinas en su esplendor, el Aguila, la Sirena, la beuty suply donde era posible encontrar cualquier cantidad de golosinas americanas, sin olvidar sus escaleras eléctricas. La perla de la Paz, la Dorians, la falluca en todo su esplendor.




Por aquellos días vivía por el interior del Pais, donde las cosas americanas no eran accesibles a ninguna clase social, y siendo la Paz zona libre la gente de Mazatlan y otras partes cruzaban para llevar mercancía para su reventa. Una bolsas a rayas inmensas, donde se echaban grabadoras, cosas chinas, televisores, ropa, los famosos tenis vans y converse, los levis, etc. eran aquellos ayeres donde no se conocían en el interior los juguetes americanos, la carnation, el jamón spam, etc, Increíble pero cierto, todo en La Paz era americano. La gente no usaba ropa mexicana, el usarla significaba correntada, falta de calidad, etc. no había mas que lo americano en boga de todos y donde todos tenían acceso. Era pues el centro de La Paz, de la zona libre uno de los principales atractivos, moderno, pujante y pudiéramos decir siempre novedoso. Recuerdo haber visitado La Paz y habernos llevado una televisión a Color que no se conocía en el interior y menos en Iguala Guerrero alla por la sierra, era toda una novedad, la gente se juntaba en la casa con mi papa los fines de semana a ver a colores en la tele los partidos de fútbol, que días aquellos en que alla solo el blanco y negro rifaban, ah y por si fuera poco esta tenia antena integrada, botones plateados y una serie de instrumentos para regularla que la hacían espectacular para la época y los lugares donde vivíamos.


Paramos a vivir por acá con el paso del tiempo, se abrieron las fronteras a todo el país y se acabo el auge del centro de La Paz, hoy solo es posible verlo en sus últimos momentos si no se hace nada para revaluarlo, aun siento que los propietarios de los locales tienen nostalgia por aquellos días y poco dinero ya para mejorar sus condiciones, la competencia ha crecido grandemente con plazas comerciales con estacionamientos grandísimos, mejor infraestructura y mejor nivel de acabados.

Hoy estas estructuras del centro que fueron inmutables al paso del tiempo se deterioran rápidamente, se llenan de ambulantes, de camiones, de basura, de falta de mantenimiento y de falta de iniciativa por parte de los que alguna vez fueron los que lo tuvieron en lo mas alto del comercio regional me atrevo a decir. Todavía en los 90s me daba el lujo de llevar a pasear a la ahora mi esposa al centro, ir al versalles a ver películas, comer en algún restaurante de por allí, caminar a los elotes, pero esos tiempos han quedado atrás y se nos ha hecho casi imposible ahora parar allí, es mas me atrevo a decir que tengo mucho tiempo que no quiero ir, aunque a veces tenga que ir.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ARROYO LAS CUEVAS

Las campanas politicas en BCS

Mi abuela